lunes, 11 de abril de 2011

Bases Constructivistas para la integración de TICs

"Las TICs pueden ser buenas herramientas de construcción del aprender de los aprendices. En un contexto constructivista el entorno y contexto creado favorece un uso flexible de las TICs con un sentido pedagógico claro. Ese contexto provee de herramientas y materiales de construcción de significados. Diversos dispositivos TICs como computadores, cámaras digitales, scanners, pizarras electrónicas y PDAs, así como Software de productividad, software educativo e Internet, pueden permitir el diseño de una infraestructura que estimule y empodere a los aprendices para dar significados a sus experiencias, contrastar y relacionar permanentemente conceptos nuevos y aquellos previos ya aprendidos, así como también negociar sus significados. Asimismo mediante el uso adecuado de TICs, es posible analizar un tópico desde diversos puntos de vista, logrando conectar e integrar el conocimiento de una disciplina con el saber de otras disciplinas, logrando un trabajo interdisciplinario de  construcción de significado."


Jaime Sánchez Ilabaca
Especialista en Informática Educativa
Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de Chile

1 comentario:

  1. Creo que hay que tomar con sumo cuidado los temas de modelos educativos cuando hablamos de la incidencia de la tecnología en los procesos de Enseñanza- Aprendizaje, para empezar se puede mantener fácilmente los modelos tradicionales de educación por más tecnologías aplicadas que tengamos, un tema tambien a considerar es cuando consideramos una enseñanza convencional, es decir; ¿Una Enseñanza Convencional es aquella que no aplica las TIC? o una ¿Enseñanza Convencional es aquella que mantiene modelos tradicionales (como el conductismo)?. o la pregunta del millon ¿la aplicación de TIC implica necesariamente una base constructivista?

    ResponderEliminar